5 razones para hacer outdoor training en tu organización

Si estás desarrollando el plan de formación de tu empresa para el año próximo, quizá te interese incluir dentro del mismo la realización de actividades outdoor training para empresas. Salir de la oficina y trasladar las dinámicas al aire libre aporta muchos beneficios que la formación indoor, por su propia naturaleza, no puede sustituir.

En este artículo exponemos algunas de las ventajas del outdoor training que lo convierten en una herramienta eficaz para la construcción de equipos y para trabajar la cohesión interna entre los integrantes de una organización. 

1) Es divertido y emocionante

Las dinámicas al aire libre en las que se basa el outdoor training tienen la principal virtud de que el espacio no está limitado, lo que aporta una dimensión física a la parte teórica: los participantes pueden correr, trepar, saltar, tocarse… esto activa la adrenalina y la emoción.

La diversión es un factor diferencial en lo que a formación se refiere, ya que además de hacer equipo los participantes se lo pasan bien. Una vivencia positiva de este tipo alimenta la motivación, la lealtad hacia la organización y fortalece las relaciones entre los trabajadores.

2) Se trabajan valores de fair-play

En el outdoor training, los valores del deporte están siempre presentes. Cuando organizamos una dinámica de juego en la que equipos formados por varios miembros tienen que competir entre sí, los conceptos de superación, motivación por el logro, respeto mutuo, compromiso… aparecen de forma natural en la mente de los participantes.

Los buenos facilitadores saben cómo dirigir las dinámicas de tal forma que esto ocurra de forma más o menos explícita, para trabajarlo dependiendo de las necesidades del equipo en cuestión. Lo mejor de todo es que la cosa no quedará ahí: habremos plantado la semilla para que nuestros trabajadores incorporen estos valores en el día a día.

3) Se mejoran las relaciones interpersonales

Al romper la rutina y trasladar al equipo a otro contexto, estamos fomentando que las personas hablen de otras cosas o muestren aspectos diferentes de su personalidad que nada tienen que ver con el rol que desempeñan en el trabajo. Por eso el outdoor training es tan poderoso para la construcción de equipos o team building.

Y no solo para los equipos con miembros que apenas se conocen. Las actividades de outdoor training también son un excelente vehículo para hacer coaching de equipos porque se intercambian los roles -el jefe no tiene por qué ser el capitán del equipo en un juego- y es más fácil que afloren las corrientes emocionales internas del grupo (conflictos, resentimientos…). Los consultores se ocuparán de que estas disputas se resuelvan de forma positiva y constructiva.

4) Se fomenta la reflexión

La reflexión no solamente se produce cuando nos detenemos a meditar un asunto. En el outdoor training para empresas decimos que existe reflexión en tanto que se interiorizan y profundizan aspectos clave como las fortalezas y debilidades de cada uno, el nivel en que cada individuo hace una aportación al equipo, etc.

La reflexión llega, además, a un nivel mucho más profundo cuando nace de la experimentación. Un ejemplo: Santi y Juan estarán mucho más convencidos de que pueden confiar el uno en el otro después de haber participado en la dinámica del ángulo de confianza (en la foto), después de haber pasado miedo a caerse, haber cooperado, haberse reído juntos… que si simplemente analizan sobre el papel sus respectivas cualidades y deciden que están en la misma onda.

5) Alto impacto: eficacia asegurada

Esta ventaja conecta con todo lo anterior: la integración de la dinámica de outdoor training en la naturaleza, la diversión, la ruptura con la rutina… todo ello crea un impacto muy grande en los participantes, que hace mucho más difícil de olvidar aquello que han experimentado, aquello que han aprendido los unos de los otros y sobre su equipo de trabajo en conjunto. Las experiencias enriquecedoras generan cambios muy significativos en la conducta y las actitudes que adoptan los participantes.

Si eres consultor externo o responsable de Recursos Humanos en tu empresa seguro que no te estamos contando nada nuevo, pero a lo mejor estos cinco argumentos te resultan útiles para convencer a tus responsables del acierto destinar un dinero extra para formación outdoor este año. Una oportunidad para demostrar a tus jefes que un evento de empresa puede ser algo más, puede contribuir a incrementar la productividad y retener el talento alimentando la motivación y la lealtad de los empleados.

Por supuesto, nosotros estamos a vuestra disposición. En Amazonia Team Factory somos expertos en desarrollar programas de formación outdoor para empresas. ¿Qué aportamos? Instalaciones fijas de high y low ropes en plena naturaleza en Madrid, 10 años de experiencia y todo un catálogo de dinámicas de alto impacto de eficacia probada.

Escrito por 

Déjanos un comentario