
Hay quien dice que en el trabajo hay que ser serios y que eso, la seriedad, es sinónimo de profesionalidad. Pero en realidad, numerosos estudios demuestran los beneficios del humor en el trabajo, y es una de las actitudes mas beneficiosas para todos los ámbitos, incluido la productividad.
Reír, bromear y saber cuándo es el momento de estar más relajados ayuda a saber afrontar mejor los momentos complicados, y a no estar superados por el estrés en el día a día. ¿Qué beneficios tiene el humor en el trabajo? Desvelamos 8 de ellos, aunque estamos convencidos de que hay muchos más, desde el momento en que el sentido del humor es un rasgo de inteligencia, y nos ayuda a funcionar mejor, tanto individual como colectivamente.
El humor en el trabajo
Reír es uno de los grandes remedios para todo ser humano. Y es que la risa ayuda a cambiar el modo de ver las cosas y la actitud hacia las situaciones. Cuando reímos, estamos mandando una señal e información al cerebro de que todo está bien, y de positivismo algo que se devuelve en actitud.
De ahí que la risa y el buen humor sean totalmente aceptables y más que beneficiosos en todos los entornos de nuestra vida y por supuesto, en el laboral, que suele ser uno de los que más preocupaciones genera, al que más atención le dedicamos y donde más tiempo pasamos.
Pero si bien el humor en el trabajo tiene efectos muy positivos, se debate entre la encrucijada de si implementarlo, resta seriedad y profesionalidad. Según algunos, esto es así y prefieren eliminar de la ecuación laboral el humor, la risa y los ambientes distendidos. La gran pregunta es ¿realmente está reñido el humor con la profesionalidad?
Cambio de Paradigma
El esquema de trabajo ligado a lo estricto, lo serio, lo formal cada vez está menos presente en el escenario actual. Una señal inequívoca es que las corbatas han desaparecido del 90% de los roles profesionales, las zapatillas deportivas ahora son más que aceptadas y cada vez más, el atuendo no identifica a la profesionalidad.
Los ambientes de trabajo son más abiertos, flexibles y los formatos más relajados en cuanto términos de comunicación. El humor tiene muchísima más cabida que la seriedad, y es que empezamos a entender que para ser un buen profesional no hay que ser serio y estricto. El nuevo líder, un líder global y totalmente adaptado al siglo XXI entiende que en el trabajo hay espacios para todo y de hecho, fomentará ese ambiente mucho más saludable, donde no hay que crearse un personaje para demostrar la profesionalidad que se tiene en el ejercicio y desarrollo de las tareas de trabajo.
Beneficios del humor en el trabajo
Para evaluar correctamente si algo es positivo para un entorno, en este caso el laboral, es básico establecer los beneficios que aporta. Y el humor tiene multitud de beneficios para un entorno profesional. ¿Cuáles? Listamos y detallamos 8 para empezar por una base sólida y que realmente aporte motivos para sin duda, sumar humor al trabajo sin riesgo de que esté restando profesionalidad.
1. Beneficios del humor en el trabajo: Reduce el estrés
El humor es uno de los reductores más eficaces del estrés en todos los aspectos y ambientes. El estrés es el mayor ladrón de tiempo y de energía que un equipo puede tener como compañero de trabajo. Por eso, cualquier actividad que ayude a reducirlo, será más que bienvenida. Es el caso del humor.
En algunos momentos clave donde el estrés está haciendo de las suyas es mucho mejor saber parar, incluir algo que aporte humor, restarle importancia a lo que está ocurriendo, aliviar la presión y después, todo se podrá retomar con un mejor enfoque.
2. Fomenta las capacidades del empleado
Un empleado feliz, un empleado liberado de estrés, un empleado de buen humor estará mucho más enfocado en mostrar sus capacidades que uno que esté bajo presión. El buen humor ayudará a que el equipo se encuentre en un estado de tranquilidad mayor y eso, permitirá escenificar sus mejores cualidades.
Si se está bajo presión es imposible sacar lo mejor de uno mismo ya que estaremos enfocados en solucionar el momento de estrés.
3. Aumenta la motivación individual y colectiva
Si un líder quiere sacar lo mejor de su equipo, tiene que trabajar la motivación de cada uno de ellos. Con humor es posible y además, de una forma muy ágil y eficaz. Generando un ambiente de trabajo saludable y bueno, la motivación no solo individual sino también la del equipo estará exponencialmente aumentada.

4. Beneficios del humor en el trabajo: Ayuda a cohesionar al grupo
Un equipo unido es un equipo que trabaja bien. De nuevo, con presión y tensión es imposible tener un equipo cohesionado. ¿Qué mejor que incentivar la unificación trabajando el buen humor? Las relaciones interpersonales se verán totalmente fortalecidas y se eliminarán las envidias y otras rencillas que generan un mal poso.
5. Atrae y mantiene al talento
Nadie quiere trabajar en una empresa con mal ambiente de trabajo y eso, hoy en día por redes sociales y colectivos laborales, se sabe. El buen humor distiende el ambiente, ayuda, motiva y es uno de los puntos fuertes a valorar por el talento a la hora de un movimiento profesional.
Si en una empresa se quiere atraer talento es un gran aporte asegurar buen humor en el trabajo.
6. Genera creatividad
Sin creatividad no puede existir un negocio próspero. Se necesita de creatividad para tener ideas exitosas y eso, lo aporta un buen ambiente de trabajo y de nuevo, volvemos a la misma premisa de que el humor, ayuda a generarlo.
Las mejores ideas surgen desde la risa, en los momentos en los que no estamos obligados a pensar y en los que se goza de flexibilidad mental.
7. Mantiene un buen nivel de comunicación interna
Con tensiones la comunicación interna se verá resquebrajada e incluso, rota. Nadie quiere comunicarse de mala gana, de formas tensas y con desgana. Hacer reír al público ayudará a captar y mantener la atención de los destinatarios y el equipo interno es siempre, el mejor comercial.
8. Beneficios del humor en el trabajo: Establece una relación más fácil con clientes
Porque uno de los mayores objetivos es siempre vender más y mejor (y por supuesto, fidelizar), el humor y el buen trato con los clientes es fundamental. No sirve ya esto de que hay que estar y ser serio para transmitir profesionalidad. La profesionalidad y la confianza al cliente se transmite con un buen producto, cumpliendo las obligaciones y además, con mucha cercanía y empatía.
Con estos 8 beneficios que aporta el humor en el trabajo estamos convencidos desde Amazonia Team Factory que sin duda, como líder, implementarás diferentes acciones para llegar a sumar risas en el entorno laboral. En nuestro equipo somos altamente profesionales pero no está reñido con, cuando es necesario, echarnos unas risas. Si quieres, te ayudamos a sumar un nuevo ambiente laboral a tu empresa.
Hasta la próxima!