Equipos de alto rendimiento, equipos exitosos o equipos cohesionados. Sea como sea, es el equipo que esté enfocado al éxito, al logro, y con características que le hagan ser cada día mejor. En numerosas ocasiones os hablamos y comentamos sobre los equipos de alto rendimiento porque son clave para nuestras organizaciones. Hoy, ponemos el foco en los equipos cohesionados, y es que si un equipo de trabajo no está unificado, no aúna fuerzas y no están correctamente engranados, es imposible que consigan estos resultados.
¿Qué es un equipo de trabajo cohesionado?
Un equipo de trabajo puede estar compuesto por los mejores profesionales en cada área de trabajo, pero si el equipo no aprende a funcionar como un equipo cohesionado, difícilmente podrá alcanzar unos resultados excepcionales, aunque a nivel individual tengan grandes talentos y un alto desempeño.
Una de las características fundamentales de los Equipos de Alto Rendimiento precisamente tiene que ver con la cohesión, o lo que es lo mismo, con el grado de identificación y compromiso que sienten los miembros de un equipo de trabajo.
En definitiva, un gran equipo de trabajo o de alto rendimiento garantiza no solo acometer las tareas y cumplir con los objetivos en tiempo y forma, sino que además, poseen una serie de valores cultivados que llevados a la práctica, les hacen sobrepasar los "buenos resultados", convirtiéndolos en unos "resultados excepcionales".
Estos valores son los que nos hacen prosperar y superar las dificultades; son los que nos permiten caernos y volvernos a levantar, saliendo fortalecidos de la experiencia (son equipos y personas resilientes); son los que nos impulsan y nos motivan a alcanzar las metas; son la brújula que guía nuestras decisiones en el amplio espectro de posibilidades que hay; y por último, actúan en silencio, pero empapan nuestras acciones.
La cohesión dentro del equipo, la unión, la identificación con los valores del equipo es fundamental para remar todos hacia el mismo lugar. Si no existe esa unificación aunque sea en el terreno profesional, es imposible que el equipo llegue más allá.

Las 8 características más importantes de un equipo cohesionado
¿Qué es la cohesión? Es la capacidad de trabajar unidos, en equipo, con criterios compartidos (que no tiene que ser que todos pensemos igual), confiar en el otro y sentirse un componente valioso del grupo.
En definitiva, la cohesión es un valor fundamental para que un equipo llegue a ser un equipo de alto rendimiento y de éxito.
Para poder considerarnos que somos “algo” lo habitual es cumplir con ciertas características que lo identifican como tal. Si queremos ser o tener un equipo cohesionado lo que debemos comprobar es si nos preocupamos de cultivar los valores que enfocan al éxito de los equipos.
Además, si conocemos las características que califican a un equipo cohesionado podemos trabajarlas y sumarlas a nuestra forma habitual de trabajar y hacer. ¿Cuáles son las características de un equipo cohesionado?
-
Confianza
La confianza es uno de los valores más importantes en cualquier tipo de relación, profesional o personal. La confianza parte de uno mismo, y continúa con el otro, hay que ante todo, confiar en uno mismo y en nuestras capacidades y para continuar, es imprescindible que confiemos en nuestros compañeros, en los otros miembros del equipo.
Queremos distinguir entre "falta de confianza" y la "desconfianza". La primera se produce porque no nos conocemos y no hemos tenido oportunidad de relacionarnos, de compartir; y la segunda viene de experiencias fallidas, en las que no hemos sabido entendernos a pesar de que hemos tenido oportunidad de relacionarnos.
Para que en un equipo exista el atributo de la "confianza", tiene que existir una comunicación fluida, en un ambiente respetuoso en el que se puedan expresar las ideas y opiniones de forma abierta y sincera, donde se sienta empatía y donde las dificultades se afronten en equipo.
-
Objetivos comunes
Si no compartimos objetivos y cada uno tiene los suyos propios es imposible que tengamos un equipo cohesionado. Los objetivos comunes tienen mucho que ver con la "visión común": el equipo de alto rendimiento crea una "visión común" que facilita que todos quieran remar en la misma dirección para conseguir los objetivos. Esta visión común hace que entre todos se identifiquen, pacten y se comprometan.
La visión común es clave para conseguir ser un equipo unido. Partamos de una visión común, definamos los objetivos y metas en consonancia a esa visión común, y hagamos revisiones cada cierto tiempo para retomar lo que haya perdido fuelle.
-
Pertenencia
Cuando en un equipo hay alguien que no se siente parte, partícipe y componente importante del grupo, lo mejor es que se tome la decisión (incluso por parte de esa misma persona) de abandonar el equipo. ¿Por qué? Porque para ser proactivos, para trabajar con éxito en un equipo y proyecto necesitamos sentirnos parte del mismo. Es imposible que lo hagamos si consideramos que no se nos tiene en cuenta, que no somos importantes, o que no compartimos los valores fundamentales del mismo.
La pertenencia al equipo y a la empresa, significa que compartes el código de adhesión, con los valores que os definen como grupo.
Todos, sea cual sea el rol asignado, somos importantes para el equipo en el que estamos y tenemos que aportar nuestro grano de arena para que todos se sientan confortables en el equipo.

-
Compromiso
Si no estás comprometido con lo que haces, ¿cómo va a salir bien? El primer y más importante de los compromisos es con uno mismo, y de ahí, comprometerse con el resto, con el proyecto, con los compañeros, con el equipo y con todo lo demás.
El compromiso une, el compromiso refuerza, el compromiso hace que estemos dentro de lo que hacemos y con total responsabilidad.
En consecuencia, refuerza la confianza y nuestro sentimiento de pertenencia al equipo. Es otra de las características de un equipo cohesionado, el alto nivel de compromiso en las tareas, funciones y resultados el equipo.
-
Responsabilidad
Y por ende, además de estar comprometidos hay que ser responsables con aquello en lo que hemos decidido identificarnos y remar. Responsabilidad en la bonanza y en la dificultad, porque ser responsable en un equipo de trabajo significa que todos nos responsabilizamos de los buenos o malos resultados del equipo.
Si vemos que algún miembro del equipo no está siendo responsable, está dejando sus tareas a un lado o no está al nivel esperado, hay que estudiar y analizar lo que está ocurriendo para que, así, todos estemos al mismo nivel de responsabilidad.
-
Liderazgo
Un equipo necesita liderazgo. Aunque parezca que no, la realidad es que sí y es que necesitamos una guía, alguien que sepa mediar entre todos y que nos ayude a ubicarnos cuando hay diferentes puntos de vista, cuando nos perdemos o no sabemos hacia donde tirar.
El líder es el que construye puentes cuando las cosas se ponen difíciles, para que el equipo pueda transitar por la situación. Los equipos cohesionados tienen a un buen líder inspirando sus acciones y decisiones que toman.
-
Participación
Todos debemos saber participar de la forma adecuada si queremos que nuestro equipo sea un equipo cohesionado. No sirve que cada uno haga y diga lo que quiera cuando quiera. Necesitamos un orden, una participación acorde, adecuada a lo que se espera de nosotros y que esté bien estructurada.
-
Reconocimiento
Y por último pero no menos importante, tenemos que saber que es importante un reconocimiento profesional acorde a nuestra implicación, responsabilidad, trabajo…
Tenemos que generar en el equipo una fórmula óptima de reconocimiento para que todos estemos motivados y enfocados a continuar. Y no solo un reconocimiento nuestro sino de todo el equipo. Es vital para la motivación.
Ahora ya conoces las claves y características de un equipo cohesionado. ¿Cómo incluirlas en nuestro día a día para aumentar nuestro rendimiento como equipo? Formas hay muchas pero si quieres ser efectivo y eficaz, apuesta por unas dinámicas de Team Building.
Hasta la próxima!