Cómo optimizar nuestro rendimiento laboral

Uno de los principales objetivos de todo equipo de trabajo, tanto a nivel de grupo como a nivel individual, es del de optimizar el rendimiento laboral. Y es que cada día más, nuestra productividad se ve mermada por el sin fin de distracciones internas y externas a las que estamos expuestos.

como podemos aumentar nuestro rendimiento laboral

El reto está en conseguir trabajar mejor, que no más. Centrarnos, focalizarnos y ser totalmente eficientes y eficaces, para así disfrutar en tranquilidad y de una existencia apacible. ¿Cómo conseguirlo? Con trabajo diario con nosotros mismos, cambiando nuestros hábitos y conductas profesionales, laborales y personales.

¿Qué es el rendimiento laboral?

El rendimiento, según la Real Academia, hace referencia a la relación existente entre lo producido y los medios empleados para ello. Por lo tanto, el rendimiento de una persona es un concepto que hace referencia a su productividad, y a su eficiencia y eficacia a la hora de realizar sus tareas.

Todos queremos aumentar nuestro rendimiento y la eficacia, ya que es la única manera de gestionar mejor nuestro tiempo y las tareas a realizar sin mermar la calidad

Si una persona tiene un rendimiento laboral bajo, tendrá consecuencias negativas, no solo la propia persona, sino también para el resto del equipo y la empresa. En poco tiempo se sentirá frustrado por no haber llegado a todo lo que tenía que llegar, además del agotamiento físico, mental y emocional al que se verá sometido.

Sin duda alguna, trabajar la productividad y el rendimiento de una persona es totalmente imprescindible para tener una buena salud laboral y un buen ambiente de trabajo.

El rendimiento y la productividad no es algo exclusivo del sector profesional y/o laboral. Personalmente, también podemos y debemos tener el mismo objetivo de aumentar nuestro rendimiento y productividad. Hacerlas en menos tiempo, centrados y sin distracciones nos permitirá también tener más tiempo libre, estar más equilibrados, y por ende, más felices.

¿Cómo trabajar el rendimiento laboral?

Como todo en esta vida, con trabajo y dedicación. El rendimiento y la productividad tiende a verse resentido con cualquier aspecto de nuestra vida. Toda situación que estemos viviendo personal, de pareja, profesional… afectará a nuestro rendimiento, porque nos robará atención.

La atención es la base del buen rendimiento, y debemos trabajarlo de forma expresa. No significa eliminar todas las distracciones externas e internas, sino que hay que incluir en nuestras vida ciertos hábitos para tenerlas bajo control, y conseguir que no nos roben el foco en determinados momentos.

Desde este enfoque, el mundo del deporte nos brinda métodos para aumentar el rendimiento de los deportistas, y que son aplicables para aumentar nuestro rendimiento laboral.

Come saludable, descansa bien

Somos lo que comemos, o al menos, lo que come lo que comemos. Una buena alimentación, al igual que descansar bien, es la clave para tener una mente despejada, centrada y lúcida.

Precisamente, una mente centrada es lo que necesitamos para aumentar nuestro rendimiento diario. A diferencia de una mente "embotada", que mermarán considerablemente nuestros resultados.

Levántate temprano

Ganarle horas al reloj solo tiene una forma, y eso es levantándonos antes. Si madrugamos más, no solo tenemos más horas de día por delante, sino que además, psicológicamente, estaremos más tranquilos que si nos levantamos muy justos de hora, y ya vamos angustiados desde el primer momento.

Las horas de la mañana en silencio, con la mente limpia de distracciones y con la sensación de tener todo el día por delante son muchísimo más productivas y nos permite aumentar el rendimiento.

Haz ejercicio

Movernos físicamente nos ayuda a estar más oxigenados mentalmente, y lo que es más importante, nos permite cansarnos a nivel físico y con ello, descansaremos mejor. Si el cuerpo se cansa, no hay más remedio que dormir mientras que si estamos cansados de pensar pero nuestro cuerpo está intacto, nos costará conciliar el sueño.

Además, hacer ejercicio nos mantiene activos, nos despierta, nos despeja y nos da un empuje de energía que casi ningún otro componente natural nos lo proporciona. Incluyen en tu rutina un poco de ejercicio aunque sea salir a caminar o moverte en casa con alguna clase guiada en video.

Y si te animas, practicar algún tipo de deporte de equipo te ayudará a interiorizar hábitos y valores de éxito para aumentar tu rendimiento.

Planifica tu jornada para aumentar el rendimiento laboral

No saber qué tenemos que hacer es como emprender un viaje sin un destino ni una ruta marcada, y con muchas probabilidades de perdernos.

Agenda tu día antes de empezar (y si puede ser el día anterior, mejor, porque sabrás que lo tienes todo organizado). No dejes mucho al azar, y ten siempre sobre la mesa qué quieres hacer (más que "lo que tienes que hacer"). Será la mejor manera de focalizarte en una cosa a la vez, y no tener la cabeza en lo "pendiente" por si se te olvida.

Gestiona tus pensamientos y preocupaciones, practica mindfulness

Sí, hay que hacer el esfuerzo de disminuir el ruido mental. Es totalmente necesario que aprendamos a acotar nuestros pensamientos, que no nos controlen ni nos distraigan. Es fundamental no eliminar esos pensamientos, sino saber cuándo y cómo atenderlos.

Para ello, la práctica de mindfulness es un aprendizaje excelente para gestionar el flujo de nuestros pensamientos, adiestrando a la mente para permanecer centrada. Una mente distraída es una de las mayores fuentes de insatisfacción personal.

Otra herramientas poderosa para descongestionar la mente que tienes para conseguir acotar y controlar esos pensamientos es la escritura terapéutica. Escribe lo que te ocurre, cómo te sientes, porque te ayudará a focalizarte, a controlar tus pensamientos, a no estar sosteniéndolos en tu mente. La escritura terapéutica es un gran aliado para poder gestionar tus pensamientos intrusivos y persistentes.

Mantente motivado para aumentar tu rendimiento laboral

La motivación es la energía que ponemos en cualquier tarea. Es lo que nos va a permitir superar las dificultades y continuar hacia delante. Sin motivación, nos rendiríamos ante el más mínimo inconveniente.

Para mantener un nivel óptimo de motivación, no podemos basarla únicamente en recompensas externas. Es más, la auténtica motivación nace de recompensas internas. Las personas con un alto rendimiento diario buscan siempre la manera de motivarse ellos mismos. Esa independencia de la situación y del contexto les hace ser perseverantes y constantes en su esfuerzo.

En Amazonia Team Factory ayudamos a tu equipo a aumentar el rendimiento laboral diario, gracias a dinámicas enfocadas a aumentar productividad y el rendimiento personal. ¿Hablamos?

Déjanos un comentario