
Se dice que si a un grupo de personas se les plantea un reto, el resultado (además de la probable consecución de objetivos) es una mayor unión entre los miembros del equipo; de hecho es una de las máximas en la aplicación y desarrollo del concepto ‘team building’, actividades de una empresa dirigidas a crear conciencia de equipo.
Literalmente la traducción sería algo así como ‘construyendo equipos’; se trata de actividades de team building con el objetivo principal de mejorar el rendimiento, por medio de un team event en Madrid o en cualquier otro espacio habilitado para este fin, aunque también tiene el efecto de aumentar la satisfacción entre los miembros de la empresa, al establecer relaciones informales entre los profesionales.
Hoy vamos hablar del team building como actividad de empresa, pero las técnicas se pueden adaptar y aplicar a otros contextos, como el Deporte o la Educación .
En la actualidad ya se sabe que para definir a un equipo como a un equipo de alto rendimiento, además del factor ‘resultados’, se debe tener en cuenta la satisfacción, motivación y compromiso de los integrantes.
Así pues, desarrollar un programa de ’team building’ consiste en la contratación de actividades para empresas, es decir, una serie de dinámicas y juegos que se realizan fuera del entorno laboral. Probablemente pienses que es una idea novedosa, pero nada más lejos de la realidad. En otros países como EE.UU, Francia o Italia vienen desarrollando este tipo de programas de team builgind para empresas desde hace más de 20 años. En España, aunque muchas empresas empiezan a comprender los beneficios de fomentar el desarrollo de los equipos de trabajo, es muy reciente su aplicación.
Team building = mayor rendimiento
Si diriges un equipo de trabajo, seguro que te importa cómo se está construyendo éste. Las empresas que recurren a estos servicios lo saben. Si el equipo se construye sobre unas bases sólidas y crece en el camino de la confianza y la cohesión, los resultados son, previsiblemente, superiores
Más abajo detallaré distintas actividades en una empresa de trabajo en equipo con ejemplos reales, pero ahora me gustaría ampliar un poco más las ventajas derivadas de su aplicación, así como consejos para atenuar las posibles desventajas de trabajar en grupo:
- La colaboración (como apuntábamos en el anterior post) mejora la productividad.
- Los retos a asumir refuerzan la confianza de los equipos, y mejoran la creatividad de sus miembros.
- Enfrentarse a riesgos calculados es estimulante y facilita la seguridad en las propias capacidades.
- Permite conocer aspectos por descubrir de los compañeros de trabajo, como las debilidades y las fortalezas.
También existen tópicos con respecto a los programas de Team Building. Pensamos en una actividad de Team Building en Madrid para nuestra empresa y creemos que el coste de ponerla en marcha va a ser elevado. Sin embargo, desarrollar actividades de Team Building para empresas fuera de la oficina no tiene por qué ser un lujo que sólo se pueden permitir algunas empresas. Existen fórmulas muy asequibles de la mano de especialistas.

Team Building en la práctica
Si vas a contratar estas actividades de motivación y alto rendimiento, puede que te encuentres con alguna de las actividades de team building para empresas propuestas . En general, se suelen agrupar en alguno de estos tipos: de comunicación; de resolución de problemas y toma de decisiones; de planificación y liderazgo; y para aumentar la confianza y fomentar actitudes positivas hacia la colaboración, la cohesión y el compromiso. El entorno en el que se realizan varía según el tipo de actividad, las necesidades de la empresa, y la oferta; pueden desarrollarse al aire libre o en el interior de una sala.
Actividades Team building ejemplos:
-
- La iniciación: un experto en dinamizar grupos podría aportar decenas de ideas para realizar actividades de team building para empresas basadas en el conocimiento. Especialmente útiles cuando hay personas nuevas en el departamento, o cuando los miembros de un equipo no funcionan en la práctica como tal. Como ejemplo, os cuento que a partir de la melodía del móvil de cada uno, o de una tarjeta en la que los participantes escriban ‘color-película-canción y característica personal destacable’, es posible iniciar conversaciones para que se conozcan mejor.
- Jugando (como niños) a resolver problemas conjuntamente. Mirad qué fácil es: el grupo se divide en equipos de cuatro personas, y además hay alguien que dirige la acción. Este participante construye con bloques una figura y la esconde. Cada equipo debe tener suficientes piezas para reproducir. Los equipos pueden enviar a sus cuatro miembros por turnos espaciados a observar la figura (sólo 10 segundos); y después regresarán a contar a sus compañeros los detalles (en breves conversaciones de 30 segundos).
- Si no cooperas no encontrarás la solución. Se trata de una actividad muy bonita que, como punto de partida tiene el libro ‘Zoom’ de Itsvan Banyai. Es una historia secuenciada y animada que nos descubre pequeños detalles que se encuentran dentro de otros. Se utiliza fotocopiando las páginas y convirtiéndolas en láminas; después se debe entregar a cada participante una de ellas. La consigna es que deben conversar sobre el contenido de cada uno, sin mostrar el dibujo, y tomar decisiones sobre la secuencia ‘real’ de las imágenes. Se trata de igualar al original.
- ¿Lectura en la era de la tecnología? En realidad no es algo anticuado, porque es un buen momento para rescatar ‘los clubes literarios’, ya que la lectura (en desuso) aporta experiencias y facilita el conocimiento grupal. Además, leer y conversar sobre las lecturas es una forma efectiva y económica de team building para empresas. Los empleados estarán encantados de dedicar un par de hora cada cierto tiempo a esta actividad tan gratificante. Más cultura, y más posibilidad de descubrir gustos ajenos, imposible.
- De naturaleza positiva. ¿Sabes ver las fortalezas de tus compañeros? ¿cómo te gustaría que los demás te definieran? Es fácil decir lo que no nos gusta de los otros, y difícil apreciar las virtudes, pero esto debe cambiar. Esta actividad tiene como misión derribar estereotipos que pueden dificultar el trabajo cooperativo. Se forma un círculo, y los participantes salen al centro explicando con argumentos sus gustos, forma de ser y lo que cambiarían de ellos mismos; el resto de miembros toman nota. Después todos se reúnen en equipos y debaten para poner ‘etiquetas’ positivas a los compañeros. Por ejemplo, un perezoso no es sino una persona con mucho mundo interior, y un charlatán es quien siempre anima a los que tienen problemas. Todo es cuestión de percepción, al final, cualquiera puede aportar cosas positivas.

- ¿Quién resuelve el problema? Si a un grupo de personas se les ofrece una situación ficticia, una hora para resolverla, y se forman grupos, es más que probable que se estimula la creatividad y la cooperación a fin de solucionar algo que dificulta a la empresa progresar. La implicación será tal que no sólo se darán ideas, sino que también se impulsará el desarrollo.
- Descubre lo que les gusta hacer: se puede generar un intercambio de ideas para decidir qué actividad querrían hacer los equipos de trabajo. Mediante un panel en la sala, o una lista de correo, todos pueden hacer ejemplos de actividades team building. Un club de fotografía, instalar una cocina para realizar recetas sencillas, hacer salidas en naturaleza, con las familias, etc.
- África Tribal: Una divertida y estimulante aventura en la que los equipos se convierten en tribus étnicas y tienen que buscar su identidad, los elementos que les definen como una tribu (como un equipo). Pueden diseñar desde su estandarte, pintando sobre telas; su himno, improvisando los instrumentos musicales y las voces, e incluso, presentar sus saludos a la tribu vecina. La identidad del equipo es importante, necesitamos sentirnos identificados con las ideas, los procesos, los resultados. En este marco, el equipo de trabajo puede asumir la responsabilidad entendiendo que es algo en lo que todos participamos. La motivación intragrupal aumenta y los lazos de la cohesión se fortalecen.
- El agua radioactiva: Excelente actividad de team building para empresas. Se desarrolla al aire libre y los materiales que necesitas son muy básicos y accesibles. Los equipos tienen que transportar un bidón de agua altamente radioactiva hasta un depósito de seguridad para proceder a su sellado definitivo. El transporte se da en unas condiciones realmente limitantes (tiempo, recursos, penalizaciones, aislamiento por contaminación,...), donde los equipos tendrán que poner a prueba su creatividad e ingenio para resolver las dificultades del transporte y que no se produzcan bajas. Pero sobre todo, necesitan dotar de dirección y sentido el desafío y coordinar los esfuerzos. Lo más espectacular de esta actividad de team building es que no sabrán dónde se encuentra la ubicación del depósito de seguridad . Lo irán averiguando con el desarrollo de la prueba y usando referencias muy diferentes a las que están acostumbrados. Si os digo que la ubicación está a 30º N - 250 metros; 95º E - 120 metros y 183º S - 30 metros, ¿sabrías dónde está?
Misión IM-posible: Para terminar esta lista, tengo que hacerlo con una actividad de team building high ropes que desarrollamos en Amazonia Team Factory, y además es, una de mis dinámicas favoritas. ¿Recodáis la escena de Tom Cruise en la película Misión Imposible, descendiendo desde el techo y enganchado por su espalda? Pues hemos desarrollado sobre 4 árboles que forman un cuadrado, una estructura de fuerzas que permite desplazar a nuestro "Tom Cruise" para conseguir un desafío en equipo. Los equipos tendrán que ponerse de acuerdo en cómo van a recoger unas pelotas de colores esparcidas en el suelo y que deben ser encestadas en sus correspondientes canastas de color. Pero esa, no será la única información de la que dispongan, también tendrán objetivos secretos de equipo. ¿Cómo pensáis que gestionarán los objetivos globales de la prueba con los objetivos secretos del equipo? Misión IM-posible es una completa dinámica de Team Building para empresas que, además de ser una experiencia muy atractiva y divertida, es muy eficaz para estimular la colaboración, establecer prioridades, desarrollar la comunicación y las habilidades de negociación.
Hasta aquí nuestras sugerencias, espero que os haya gustado, si apuestas por las actividades de team building para empresas, puedes compartir tus ideas en el espacio destinado a comentarios o en tus redes sociales favoritas.
Imágenes | Create-Learning Team Building & L, ProAdventure, en Flickr.
marzo 3rd, 2016
11:18 am
Me ha encantado como lo has explicado, deberíamos de hacerlo alguna vez porque parece que se desconecta bastante y los lazos entre los compañeros se unen bastante
enero 11th, 2017
6:08 pm
Hola Carlos, nos encanta que te haya gustado 🙂 Un saludo.
marzo 14th, 2016
6:35 pm
excelente artículo sobre actividades de team building!!
marzo 14th, 2016
11:44 pm
Muchas gracias por comentar Julián: nos alegra que te haya gustado esta entrada 🙂
febrero 28th, 2018
10:35 pm
El team Building es muy importante para la empresa.Os animo a probarlo.
Un saludo!
Déjanos un comentario