Team Building para escolares

Team Building es un conjunto de métodos y técnicas de intervención, cuyo objetivo es desarrollar las competencias fundamentales de los equipos de trabajo. Habitualmente, este tipo de intervenciones, se han venido realizando en el mundo de la empresa. Sin embargo, se revelan de gran utilidad en otros ámbitos de aplicación, donde adolecen de acciones específicas para formar las habilidades llamadas "soft". Por ejemplo, en el ámbito de estudiantes y escolares.

Estas habilidades que denominamos "soft" son las de Comunicación, Liderazgo, Trabajo en equipo, Empatía, Resiliencia, Planificación de tareas, Gestión del tiempo,... La adquisición de estas destrezas se convierten en fundamentales para su crecimiento personal y para su futuro profesional.

Team Building. Niños haciendo team building en naturaleza

Por qué Team Building para escolares

El sistema educativo actual no contempla el desarrollo de habilidades que ayuden a los escolares a afrontar las situaciones difíciles o de esfuerzo.

Por otro lado, tampoco implican a los estudiantes en trabajos colaborativos

Los juegos de Team Building son una manera excelente de reforzar la confianza en sí mismos y desarrollar habilidades para la vida. Estas destrezas les serán útiles a medida que maduran y se convierten en adultos jóvenes.

De esta forma, al trabajar con sus compañeros para lograr un objetivo común, en un entorno divertido y fuera del aula, aprenden el valor del trabajo en equipo. Además, mejoran sus habilidades de comunicación, liderazgo, colaboración y la solución creativa de problemas.

Ciertamente, las actividades de Team Building son la forma de:

  • Construir o mejorar la cultura de aula y la autoestima de los estudiantes
  • Aprender las valiosas habilidades de comunicación interpersonal
  • Inculcar valores, como la tolerancia, la diversidad y el respeto
  • Gestionar las emociones limitantes y desarrollar la Inteligencia emocional
  • Y de reforzar el aprendizaje académico

En consecuencia, están diseñadas para ayudarles a salir de su zona de confort, y adentrarles en la zona de desafío, donde se encuentran todas las posibilidades reales de crecimiento y desarrollo.

Cómo crear un programa de Team Building para escolares

La base para crear un programa de Team Building para escolares viene a ser la misma que para los adultos de una empresa. Consiste en atender necesidades, e introducir ciertos elementos para facilitar la adquisición de competencias.

Team Building: Gamificación

A pesar de que el juego se viene usando en los procesos de aprendizaje desde tiempos inmemoriales, el término gamificación fue introducido por 1ª vez en 2008 por Brett Terril. Con él, hacía referencia al uso del juego como herramienta en los procesos de aprendizaje.

“Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando.”

Francesco Tonucci, filósofo y pedagogo

Si lo piensas, los primeros pasos de aprendizaje de cualquier ser humano se producen jugando. El juego nos permite tomar contacto con el mundo de una forma lúdica. Además, es un ejercicio de creatividad que permite la creación de experiencias de aprendizaje muy valiosas.

En resumen, el uso del juego o la gamificación nos permite intervenir sobre valores, actitudes y comportamientos de los participantes.

Foco en la transmisión de valores

Los programas de Team Building para escolares son una excelente ocasión para transmitir valores universales, válidos en cualquier contexto. Asimismo, facilita la identificación con modelos válidos de comportamiento ante la diversidad, el respeto y la tolerancia.

Team building escolares. Adolescentes haciendo team buildin y aprendiendo valores tolerancia, respeto y diversidad

Mediante el juego, facilitamos la transición hacia modelos más saludables de comportamiento en sociedad. Y con las experiencias positivas compartidas, les proporcionamos un canal para que conecten entre sí, favoreciendo la integración, la convivencia y la cohesión.

Desarrollo de habilidades sociales

Las habilidades sociales son imprescindibles, tanto para su vida personal, como para su futuro profesional. A menudo, somos testigos de cómo nuestros jóvenes no saben manejar la frustración o la desesperanza. También es frecuente ver cómo tienen dificultades para manejar situaciones emocionales complicadas o incómodas.

Este tipo de aprendizajes se deberían encontrar, tanto en el seno familiar, como en el escolar. Pero, nada más lejos de la realidad. Nuestra formación en este sentido es, en un principio, por imitación, y seguidamente, por ensayo-error.

Las habilidades sociales más importantes para desarrollar en adolescentes y jóvenes a través de programas de Team Building son:

Comunicación

La comunicación es una destreza básica que nos permite conectarnos y entendernos con el mundo. Además, con este acto, conocemos mejor el mundo que nos rodea, y podemos interactuar con él.

Queremos hacer especial énfasis en la comunicación emocional, que no es más que aquélla que transmite nuestras emociones, sentimientos, deseos y anhelos.

La comunicación emocional, quizá, sea el tipo de comunicación más evolucionada, dado que compromete a nuestras emociones. Además, intervienen otros factores, relacionados con la confianza y el grado de afinidad. Pero, en términos de eficacia, es el tipo de comunicación más eficiente en todos los ámbitos.

Empatía

Las personas empáticas entienden, de verdad, por qué alguien hace o piensa de una determinada forma, por qué actúa así, y toma esas decisiones. Es decir, como decimos coloquialmente, significa ponerse en los zapatos del otro”.

En otras palabras, empatía esla capacidad de comprender la vida emocional y la complejidad de la misma en otras personas.

La empatía es una destreza con un poder extraordinario para transformar a las personas e influir positivamente en los resultados de cualquier experiencia. Por lo que es una habilidad, que si se trabaja desde muy joven, les va a permitir llegar muy lejos.

Asertividad

La asertividad es la capacidad de decir aquello que queremos expresar de una forma saludable, pero también firme, y sin avasallar y sin agredir. Esta habilidad está directamente relacionada con el respeto y la honestidad.

NO somos asertivos cuando nos dejamos llevar por la ira o la rabia por defender nuestros argumentos. Los motivos por los que no somos asertivos son variados: baja autoestima, miedo al rechazo, culpa,... Generalmente, son motivos de naturaleza emocional que, con una adecuada gestión, se pueden superar.

Desarrollo de competencias

Las competencias son el conjunto de habilidades, conocimientos y capacidades que tienen las personas para abordar funciones y tareas de forma eficiente. En los programas de Team Building para escolares, resaltamos 3 competencias fundamentales que marcarán la diferencia.

Grupo de Team Building escolares trabajando la cohesión de equipo

Liderazgo

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, de crear una visión común y de orientar para lograr un objetivo. También sabe motivar para que todos se involucren y se comprometan, y sabe qué acciones poner en marcha para lograrlo. Y todo esto, dentro de marco de valores que todos comparten.

Un buen líder puede tener determinadas cualidades de forma innata, pero la mayor parte de su "saber hacer" viene del esfuerzo y el trabajo diario. Por lo que, desarrollar estar destrezas en edad temprana es un valor añadido en su etapa académica y cuando tengan que proyectar su vida profesional.

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo es una forma organizada de trabajar entre varias personas, cuyo fin es alcanzar metas y objetivos comunes. La sinergia positiva creada por el esfuerzo de sus miembros, dan como resultado un mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.

Esta es la forma más común de trabajar, integrándote en un equipo, y compartiendo la responsabilidad de los resultados. Y también, es una excelente forma de aprender los valores que rigen el trabajo en equipo, como son la colaboración, la cooperación y el compromiso.

Resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tenemos los seres humanos para reponernos de las situaciones difíciles de la vida. Es una destreza clave que marca la diferencia en los resultados. Seguro que has oído el dicho popular "caerse y volverse a levantar". Porque lo importante no es caerse, sino levantarse tras la caída.

Desarrollar esta habilidad le capacita para afrontar las situaciones complicadas de la vida (en cualquier ámbito), y extraer conclusiones que le harán crecer.

Conclusiones

En el momento actual, en el que adolescentes y jóvenes desarrollan parte de sus vidas en el mundo virtual, se hacen indispensables este tipo de programas. Su desarrollo emocional ha quedado reducido a pocos clicks. Y sus interacciones sociales están mediatizadas por una pantalla.

Ahora más que nunca, una educación y formación en valores (universales) los prepara para afrontar cualquier etapa de sus vidas. Al mismo tiempo que les impulsa en su crecimiento personal.

En Amazonia Team Factory, disponemos de actividades de Team Building para escolares acordes a sus capacidades y curso. El objetivo es que, además de adquirir destrezas y habilidades, encuentren una motivación y un desafío a través del cual, crecer.

¡Hasta pronto!

Déjanos un comentario