Los equipos de alto rendimiento dentro de las organizaciones son equipos con los objetivos muy claros, y que además conocen a la perfección los pasos a seguir para su consecución.
Más allá del cumplimiento de sus objetivos, estos equipos, están formados por personas que están muy motivadas y orientadas a los resultados; establecen relaciones interpersonales sinérgicas, basadas en la confianza; y poseen un alto desarrollo individual de las competencias denominadas de "alto rendimiento", las 5c del trabajo en equipo (comunicación-colaboración-cohesión-confianza-compromiso).

En este tipo de equipos, hay un factor distintivo en el que los equipos de alto rendimiento puntúan muy alto, y es un factor que no tiene que ver con el nivel de competencia, sino con nuestra actitud. En este sentido, cómo te posicionas frente a la adversidad y las dificultades, tu disponibilidad para trabajar conjuntamente, o tu resistencia a la frustración marcarán una diferencia notable en los resultados.
Te presentamos 10 ejemplos reales de equipos de Alto Rendimiento, que esperamos, te sirvan de inspiración. No sé qué opinas tú, pero a nosotros nos resulta apasionante ver lo que la fuerza unida, cohesionada y focalizada puede llegar a lograr.
10 ejemplos reales de equipos de alto rendimiento
¿Cuál es el secreto para obtener unos resultados espectaculares? Si hubiera una fórmula única y válida para todos, ya la habríamos descubierto, seguro! Pero no, aún no hemos dado con el santo grial del éxito, porque es una combinación única de factores que actúan en una fórmula de alquimia perfecta. Sin embargo, hay un común denominador en todos los casos de equipos de alto rendimiento, y es el foco en las personas, que son las que dan la vida a los proyectos y ponen en marcha las ilusiones.
Google, es el buscador más popular en Internet, una definición de eficiencia y productividad que coloca a la empresa en uno de los ejemplos básicos de trabajo en equipo de alto rendimiento. Google necesitó dos años de investigación para estudiar las dinámicas de trabajo de más de 180 equipos, entrevistaron a más de 200 empleados y estudiaron centenares de competencias de cada uno de los grupos de trabajo.
La idea de este estudio fue identificar el rendimiento de los equipos de trabajo. Sin embargo, los primeros resultados obtenidos cambiaron el foco de la investigación. Descubrieron que el secreto para la productividad en grupo estaba en la interacción entre las partes del equipo y no en los elementos que lo forman.
Las claves de Google para tener el “equipo de trabajo perfecto” es la seguridad psicológica de sus integrantes, la confianza en uno mismo y en las habilidades competitivas de sus compañeros. Dejar claro la estructura y la calidad, es decir que cada integrante del equipo está al tanto de cuáles son sus funciones dentro del equipo. Relevancia del trabajo, cada actividad a realizar tiene una importancia personal y profesional para cada uno de los integrantes del equipo. Y el impacto, todos los trabajos realizados tienen una trascendencia dentro de la compañía.

Circo del Sol
El Circo del Sol es el más internacional dentro del mundo circense que recorre el planeta Tierra. Sus espectáculos tienen 90 millones de espectadores, para tener este volumen de público y este éxito se requiere de una organización profesional de altísima calidad. De ahí que sea otro claro ejemplo de equipo de trabajo de alto rendimiento.
Sus claves a la hora de buscar el éxito de la compañía son claras. Para ellos el circo no lo forma una sola persona, el circo es interdependiente, es decir, cada componente es clave. Se trabaja la comunicación, se escucha y procuran que cada miembro del equipo entienda cómo encaja cada pieza dentro del gran conjunto. Entienden la importancia de mantener al equipo unido a la hora de trabajar fuera de la zona de confort. La responsabilidad es parte fundamental de sus claves, respecto a los tiempos y el talento de todo el equipo.
Starbucks
La cadena de cafeterías Starbucks las podemos encontrar en casi todo el mundo. Y no es una cafetería al uso, es un lugar donde acomodarse y pasar un tiempo agradable. Dentro de las claves de éxito que sitúan a su equipo de alto rendimiento en lo más alto encontramos un ambiente adaptado, es decir, todos los ambientes de Starbucks están adaptados para hacer sentir cómoda a la gente, con colores y decoración que estimulan la creatividad, el trabajo y las relaciones.
Ponen atención en el cliente, procurando darle una atención personalizada y estimulando una relación a largo plazo. Se adaptan a las culturas, dado su internacionalización varía la procedencia de su producto estrella, el café, así como las promociones. Cuida a sus empleados, Starbucks tiene una de las rotaciones más bajas de personal en cuanto a empresa se refiere. Consecuencia de buenos horarios, buenas prestaciones, etc.
Apple
Apple es una de las grandes empresas con más éxito en los últimos tiempos. No solo se trata de su diseño e innovación. Detrás de la imagen de su fundador (Steve Jobs) hay un gran equipo que trabaja conjuntamente para que Apple sea lo que es hoy. Algunas de las claves que sitúan a esta compañía en lo más alto es el cuidado en el detalle, y para trabajar con detalle los miembros del equipo deben ser conscientes del meticuloso trabajo que hay que llevar a cabo. Calidad, la escasa variedad de productos (frente a la competencia) muestran el trabajo y la fijación por la calidad, y es que, menos es más en muchos casos.
Procter & Gamble
Es la compañía que está detrás de un gran portfolio de marcas que “mejoran la vida de la gente de todo el mundo”. Los consumidores están contentos, es por ello que dentro de la organización se prioriza el talento de los equipos y el desarrollo individual. Además, P&G es conocida por el entrenamiento de líderes.
Dentro de las claves de dar con un equipo de alto rendimiento encontramos el de proponer retos concretos y claramente enfocados a las necesidades de la empresa. La necesidad de innovar, de estar muy de cerca de clientes y proveedores. También aprovechan el conocimiento de fuentes externas y establecen vías de aprendizaje sinérgico.
Coca-cola
Coca-cola es la marca de bebidas más internacional hasta la fecha. Su éxito no solo está respaldado por su fórmula secreta, sino por la formación de un gran equipo de alto rendimiento. Dentro de sus claves encontramos imprescindible la comunicación, tanto la interna, como la externa, pues coca-cola tiene un posicionamiento que invita a la “felicidad”, y entendemos que entre los miembros de su equipo también tiene que reinar.
Mr. Wonderful
Mr. Wonderful es una empresa catalana de diseño. Y la colocamos en esta lista debido a su éxito pues es un negocio que supo sacarle fruto a las posibilidades ilimitadas de internet. Dentro de las claves de su éxito encontramos la importancia de hacer las cosas bien hechas y el foco siempre puesto en el detalle. Esta marca promueve alegría y humor para generar una gran comunidad y, por tanto, los miembros de su equipo son un pilar importante a la hora de transmitir estos mensajes. La evolución, la invención y la reinvención son puntos importantes dentro de la compañía.

Nestlé
Nestlé tiene una presencia en 194 países y ha desarrollado más de 2.000 marcas. La empresa se caracteriza por ser una empresa multinacional, dependiendo así más de la globalización que del mercado local. Una de sus premisas a la hora de contar con un equipo de trabajo es el de delegar para innovar. Tratan con ello de ser más eficientes. Para cualquier multinacional, la comunicación es un elemento clave para el buen funcionamiento de la empresa, y Nestlé cuenta con importantes departamentos de comunicación para que cada miembro de la compañía sepa y esté al tanto de lo que le rodea.
Los Detroit Pistons
Los Detroit Pistons son un equipo de baloncesto que se alzó con grandes títulos de la NBA en 1989 y 1990. Este caso ha sido estudiado debido al alto rendimiento que alcanzó entre los años 80 y 90. El equipo se comportaba como una familia, protegiéndose y apoyándose. El tiempo construyó está unión a base de un objetivo en común y una misma pasión. Contaron con un gran líder, pero en este equipo no solo había uno, sino varios, el productivo, el silencioso, el motivador y el guía espiritual. Todos estos puntos pusieron en el mapa a este equipo que con trabajo y pasión alcanzaron el mayor de los éxitos en sus carreras profesionales.
Harvard
La universidad de Harvard es una de las más prestigiosas, tanto por su nivel académico, como por sus integrantes, estudiantes con un gran intelecto. Harvard es una compañía, pese a ser una universidad, puesto que la gestión es privada. Lo consideramos un caso de éxito con un equipo de alto rendimiento basándonos en sus resultados, y a la vista está la cantidad de célebres personajes que han salido de sus aulas. Formar equipo con los mejores profesionales, generar unidad y compañerismo, tener un espíritu innovador y emprendedor son algunas de las claves que lo llevan al éxito.
Todos estos casos de éxito no son sino una muestra clara de lo que un equipo de alto rendimiento puede lograr. En Amazonia Team Factory te ayudamos a que tu equipo pase al siguiente nivel de desempeño, con actividades de Team Building enfocadas a desarrollar las competencias profesionales de los equipos de trabajo, y lo que es más importante, incidiendo en la esfera actitudinal de los participantes.

Hasta la próxima!